ÁREA de trabajo
Tratamiento Deterioro Cognitivo Leve
Deterioro Cognitivo Leve en Málaga
El deterioro cognitivo leve es una condición que afecta a personas que, si bien aún no cumplen los criterios para una demencia, están en riesgo de desarrollarla. Estos individuos pueden llevar una vida relativamente normal, aunque presentan quejas de memoria. A pesar de ello, sus funciones cognitivas generales se encuentran dentro de los parámetros normales. Este término hace referencia a cambios cognitivos sutiles, muchas veces imperceptibles, que no alteran de forma grave las actividades diarias.
La prevalencia del deterioro cognitivo leve se estima en un 15-20% de las personas mayores de 60 años. Aproximadamente entre el 8-15% de estos casos progresa a demencia cada año. Es esencial identificar el deterioro cognitivo leve, ya que tiene hasta diez veces más probabilidades de evolucionar a demencia, aunque no todos los pacientes lo harán (el 74% no progresa en un periodo de cinco años). Es crucial tratar las causas identificables, ya que algunas personas podrían mejorar o evitar la progresión hacia la demencia.
¿Que síntomas provoca el Deterioro Cognitivo Leve?

Olvidos
Frecuentes

Pérdida del hilo de una conversación o trama de libros y películas.

Dificultad para tomar decisiones o seguir instrucciones.

Problemas de orientación
en lugares conocidos.

Disminución de la
capacidad de juicio.

Cambios notados por
familiares y amigos.
Hay que tener en cuenta
También puede acompañarse
El deterioro Cognitivo Leve en ocasiones también puede acompañarse de una serie de síntomas como son:
Depresión
La depresión se manifiesta como una tristeza persistente, afectando el estado de ánimo y las emociones diarias.
Agresividad o irritabilidad
La agresividad o irritabilidad pueden surgir ante frustraciones o dificultades, afectando las relaciones personales.
Ansiedad
La ansiedad se caracteriza por una preocupación constante y excesiva, alterando el bienestar y la concentración.
Falta de interés en actividades cotidianas
La falta de interés en actividades cotidianas refleja un desánimo generalizado, afectando la motivación y el disfrute.
Cambios Cerebrales Asociados al DCL
Los estudios por imágenes cerebrales revelan algunos cambios que pueden estar relacionados con el deterioro cognitivo leve (DCL):
- Disminución del tamaño del hipocampo (región clave para la memoria).
- Aumento del tamaño de los ventrículos cerebrales (espacios llenos de líquido).
- Uso reducido de glucosa en áreas cerebrales importantes.
Prevención del Deterioro Cognitivo Leve
Aunque no se puede prevenir completamente, algunos factores del estilo de vida pueden reducir el riesgo de padecer deterioro cognitivo leve en Málaga:
- Evitar el consumo excesivo de alcohol y el tabaco.
- Controlar enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y la depresión.
- Mantener una dieta rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas.
- Realizar ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana.
- Mantener una buena higiene del sueño.
- Realizar ejercicios de estimulación cognitiva o rehabilitación neuropsicológica al menos dos veces por semana.
Factores de Riesgo del Deterioro Cognitivo Leve
Los principales factores de riesgo para desarrollar deterioro cognitivo leve en Málaga incluyen:
- Edad avanzada.
- Gen APOE e4, vinculado a la enfermedad de Alzheimer.
- Enfermedades como la diabetes, hipertensión, y la apnea del sueño.
- Estilo de vida sedentario.
- Bajo nivel educativo y baja reserva cognitiva.
Preguntas frecuentes sobre Deterioro Cognitivo Leve en Málaga
El deterioro cognitivo leve es una condición donde las personas experimentan pequeñas dificultades en la memoria o el pensamiento, pero aún pueden llevar a cabo sus actividades diarias sin mayores problemas. Sin embargo, es un factor de riesgo para el desarrollo de demencia.
No necesariamente. Aunque existe un mayor riesgo de progresión, alrededor del 74% de las personas con DCL no desarrollan demencia dentro de los cinco años siguientes al diagnóstico.
Algunos síntomas comunes incluyen olvidos frecuentes, pérdida del hilo en conversaciones, dificultad para tomar decisiones, problemas de orientación y disminución de la capacidad de juicio.
La edad avanzada, ciertas condiciones genéticas (como el gen APOE e4), enfermedades crónicas como la diabetes, y factores del estilo de vida, como el sedentarismo, pueden aumentar el riesgo de desarrollar DCL.
Aunque no se puede prevenir completamente, mantener un estilo de vida saludable, realizar ejercicio físico y mental, seguir una dieta equilibrada y controlar factores de riesgo como la hipertensión y la diabetes puede reducir el riesgo.
Varias enfermedades y hábitos de vida pueden incrementar el riesgo de padecer DCL, entre ellos: diabetes, fumar, presión arterial alta, colesterol elevado, obesidad, depresión, apnea del sueño, falta de actividad física, bajo nivel de escolarización y una baja reserva cognitiva. Mantener controlados estos factores es clave para reducir el riesgo.
¡La DETECCIÓN TEMPRANA sí importa!
Es fundamental acudir a un neuropsicólogo en Málaga para evaluar cualquier síntoma relacionado con el deterioro cognitivo leve. Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad.