ÁREA de trabajo

Tratamiento Demencias

Demencias en Málaga

Derivado del progresivo y exponencial envejecimiento de la población, especialmente notable en Europa, las patologías etarias han crecido significativamente, siendo la más importante la demencia. Con una prevalencia en torno al 1-2% en nuestro continente, representa uno de los mayores retos a todos los niveles.

Las demencias se caracterizan por el desarrollo de múltiples déficits cognitivos, entre los que predomina la pérdida de memoria, así como la afasia, apraxia, agnosia o síndrome disejecutivo. Estos signos afectan notablemente la funcionalidad laboral y social del paciente, empeorando su nivel previo de funcionamiento.

Tipos de Demencias

La etiología de las demencias puede ser muy variada, desde causas degenerativas hasta tóxicas, traumáticas, infecciosas o vasculares. Esto hace que una evaluación neuropsicológica y médica adecuada sea fundamental. Según su origen, las demencias se clasifican en:

Demencias
degenerativas primarias

Demencias
degenerativas secundarias

Demencias
secundarias y mixtas

Demencias degenerativas primarias

Estas demencias no son resultado de ninguna otra enfermedad, sino que se presentan como patologías independientes. Las más comunes incluyen:

Demencia frontotemporal (DFT)

Demencias degenerativas primarias

Demencia tipo Alzheimer (EA)

Demencias degenerativas primarias

Demencia Frontotemporal Conductual (DFTC)

Demencias degenerativas primarias

Demencia con cuerpos de Lewy (LBD)

Demencias degenerativas primarias

Demencias degenerativas secundarias

Existen demencias que no son causadas por enfermedades neurodegenerativas, sino por factores externos, como lesiones cerebrales, infecciones o trastornos vasculares. En algunos casos, estas demencias son reversibles si se trata la causa subyacente. Las causas más comunes incluyen:

Deterioro cognitivo vascular (DCV)

El deterioro cognitivo vascular (DCV) es causado por daños en el flujo sanguíneo cerebral. Representa el 20% de los casos de demencia. Este deterioro se produce por lesiones en áreas críticas del cerebro, como infartos lacunares o hemorragias.

Demencias secundarias y mixtas más importantes

Dentro de las demencias secundarias más relevantes encontramos:

En la enfermedad de Parkinson, entre el 20% y el 50% de los pacientes desarrollan deterioro cognitivo leve, y hasta un 80% pueden progresar a demencia en las etapas avanzadas. Los principales déficits incluyen problemas en las funciones ejecutivas, atención, y visoespacial.

La enfermedad de Huntington es una patología hereditaria que comienza alrededor de los 40 años. Los pacientes presentan síntomas motores, cognitivos y neuropsiquiátricos que pueden comenzar hasta 10 años antes de los signos físicos.

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta las funciones motoras. En un 30-50% de los casos, también se presenta deterioro cognitivo, principalmente en las funciones ejecutivas y la cognición social. La evolución de la ELA es rápida, con una media de supervivencia de tres años desde el inicio de los síntomas.

Begoña Barba
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.